Mostrando entradas con la etiqueta mercedes sosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercedes sosa. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2014

El Movimiento Nuevo Cancionero tuvo su homenaje en Lanús


El sábado 31 de mayo, el Movimiento Nuevo Cancionero tuvo su homenaje en Lanús. Fue en el Centro Cultural Israelita Isaac León Peretz de esa localidad, lugar donde hace cincuenta años se presentaron por primera vez en Buenos Aires Mercedes Sosa, Armando Tejada Gómez y Manuel Oscar Matus. La actividad fue convocada por el centro cultural lanusense, la Fundación Mercedes Sosa para la Cultura y el Centro Cultural Armando Tejada Gómez.

A sala llena, el público pudo disfrutar de las cálidas palabras de Gloriana Tejada -hija mayor de Armando Tejada Gómez- y Fabián Matus -hijo de Mercedes Sosa y Oscar Matus. Se proyectó un corto documental producido por el canal de televisión de la Universidad Nacional de Lanús que muestra las memorias de quienes estuvieron aquel 22 de mayo de 1964, día inolvidable para el Peretz.

Un momento sumamente emotivo fue el recuerdo de Jorge Piro, guitarrista y compositor recientemente fallecido, quien fuera un referente artístico del Centro Cultural Peretz. Jorge fue uno de aquellos jóvenes que, allá por los años sesenta, se deslumbraban con la obra de Matus, Tejada y Mercedes Sosa y tomaban sus banderas.

La actividad continuó con el descubrimiento de una placa confeccionada por la ceramista Valeria Godoy, que asigna el nombre "Nuevo Cancionero" al escenario de la institución. En palabras de quien condujo el acto, se trata de una reafirmación de los valores expresados por el Manifiesto publicado por aquel movimiento en 1963.
 





La jornada continuó con la participación de Julio Lacarra, uno de los referentes del folklore de la zona sur del conurbano bonaerense con vasta trayectoria internacional y amigo de Armando Tejada Gómez. Junto a Daniel Homer y Florencia Suárez, evocaron la música y la poesía del movimiento.

El evento contínuó con lectura de poemas de Tejada Gómez y Lima Quintana a cargo de adolescentes que participan del Kinder Club, espacio de actividades recreativas del Centro Cultural Peretz.

Ya casi en el cierre, la inigualable voz de Verónica Condomí, el piano de Pablo Fraguela y los acompañamientos de Yani Lui, cautivaron a un público profundamente emocionado por la jornada.



El momento más emotivo de la noche fue producto de la espontaneidad de la concurrencia que comenzó a pedir unánimemente "Canción con Todos". Viejos, jóvenes y niños con Lacarra en guitarra y voz, y Condómí en voz y bombo, pusieron el broche de oro a la jornada. Tomados de la mano entonaron las estrofas del himno latinoamericano.

El Nuevo Cancionero nace formalmente como Movimiento, con la publicación de su Manifiesto a comienzos de 1963 en la Provincia de Mendoza. 
Sus principales referentes llegan a Buenos Aires en 1964 y presentan en junio el espectáculo Poemas y Canciones del Horizonte en el teatro IFT. Pocos sabían, hasta ahora, que un mes antes, en el Peretz de Lanús, hubo un pre-estreno. La jornada de Homenaje al Movimiento Nuevo Cancionero, a cincuenta años de aquel concierto, dio testimonio de que su mensaje aun sigue vivo.

miércoles, 21 de mayo de 2014

50º Aniversario de la Presentación del Movimiento del Nuevo Cancionero en Buenos Aires!




50º Aniversario de la Presentación del Movimiento del Nuevo Cancionero en Buenos Aires!


Con el espectáculo Poemas y Canciones del Horizonte, en el Teatro IFT, se presentó oficialmente el Movimiento del Nuevo Cancionero
y su propuesta renovadora en la Capital Federal, con la presencia de Armando Tejada Gómez, Mercedes Sosa, Oscar Matus y Tito Francia,
durante cuatro fechas en junio de 1964.

Pocos saben que un mes antes de esas presentaciones, el día 22 de mayo de 1964, en el Club I.L. Peretz de Lanús, hubo un pre-estreno.
Los testigos de esa noche no podían imaginar que esos provincianos a los que recibían tan generosamente, se convertirían después en referentes históricos de la música argentina y latinoamericana.

Para celebrar los 50 años de ese concierto, el Centro Cultural I.L. Peretz de Lanús convoca,
junto a la Fundación Mercedes Sosa para la Cultura y el Centro Cultural Armando Tejada Gómez
a una noche de homenaje al Movimiento del Nuevo Cancionero, sus fundadores y sus primeros admiradores.

Una noche en la que desgranaremos recuerdos junto a los testigos de aquella presentación,
recordaremos a los que no están pero siempre están
y escucharemos a Julio Lacarra
con Florencia Suárez y Daniel Homer,
y a Verónica Condomí
con Pablo Fraguela y Yani Lui

Los esperamos en la sede del Centro Cultural I.L. Peretz,
O’Higginis 2061, Lanús Este, a dos cuadras de la estación Lanús del ferrocarril Roca,
el sábado 31 de mayo, a las 20 hs.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
- Buffet popular-



Centro Cultural I.L. Peretz


Fundación Mercedes Sosa para la Cultura


Centro Cultural Armando Tejada Gómez