Mostrando entradas con la etiqueta cine debate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine debate. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de agosto de 2014
domingo, 6 de julio de 2014
Cine debate. Programación julio 2014
Sábado 5/7 EL HOMBRE ELEFANTE
The Elephant Man es una película estadounidense de 1980 basada en la historia real de Joseph Merrick, un hombre gravemente deformado que vivió en Londres durante el siglo XIX. La película fue dirigida por David Lynch y protagonizada por John Hurt, Anthony Hopkins, Anne Bancroft, John Gielgud, Wendy Hiller, Michael Elphick, Gordon Hannah y Freddie Jones. El guion fue adaptado por Lynch, Christopher De Vore, y Eric Bergren de los libros El Hombre Elefante y Otras Reminiscencias (1923) de Sir Frederick Treves y El Hombre Elefante: Un Estudio de la dignidad humana (1971) de Ashley Montagu. Se rodó en blanco y negro. La película fue un éxito crítico y comercial, y tuvo ocho candidaturas a los premios de la Academia de 1981, incluyendo el otorgado a la mejor película.
Sábado 12/7 LOS AMANTES DE PONT NEUF
Los amantes del Puente es una película francesa de 1991, dirigida por Leos Carax y con las actuaciones de Juliette Binoche y Denis Lavant. El título se refiere al Puente Nuevo de París. La película presenta una historia de amor entre dos indigentes: Alex, un artista callejero adicto al alcohol y a los sedantes, y Michèle, una pintora que terminó viviendo en las calles debido a una decepción amorosa y a una enfermedad que ha venido minando lentamente su vista. La película retrata la dura existencia de ambos en el puente al lado de Hans, un indigente más viejo que ellos.
Sábado 19/7 LA GUERRA DEL CERDO
La guerra del cerdo es una película en colores de Argentina dirigida por Leopoldo Torre Nilsson sobre su propio guion escrito en colaboración Beatriz Guido y Luis Pico Estrada según la novela Diario de la guerra del cerdo, de Adolfo Bioy Casares que se estrenó en 1975 y que tuvo como protagonistas a José Slavin, Marta González, Edgardo Suárez, Víctor Laplace y Emilio Alfaro. Durante la película se ven fragmentos del cortometraje El grito postrero (1960) de Dino Minitti. La película trata la vida de un hombre que está entrando en la vejez y enfrenta una sociedad en la que los jóvenes eliminan a los viejos.
Sábado 26/7 BOCCACCIO 70
Boccaccio 70 es una película italiana de episodios de 1962 basada en una idea de Cesare Zavattini y dirigida por Mario Monicelli, Federico Fellini, Luchino Visconti y Vittorio de Sica. Cada uno de los cuatro directores se ocupó de una de las historias de las que consta la película. Las cuatro tratan, evocando el estilo de Giovanni Boccaccio, de aspectos de la moralidad y del amor en los tiempos modernos. En "Renzo y Luciana", Monicelli narra la historia de un hombre y una mujer que se ven obligados a casarse en secreto para no perder su trabajo. En "Le tentazioni del dottor Antonio", dirigida por Fellini, un hombre se siente muy escandalizado por un cartel publicitario. En "Il lavoro" Visconti cuenta la historia de un conde involucrado en un escándalo. De Sica relata una historia ambientada en Nápoles: "La riffa".
SABADOS 18.30 HS - O HIGGINS 2061, LANÚS ESTE
PANTALLA GRANDE
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
LOS ESPERAMOS !!!!
martes, 30 de julio de 2013
martes, 16 de julio de 2013
Ciclo de Cine Debate
Propuestas del Mes de Julio
Sábado 6: Niños del Cielo
Dirección: Majid Mijidi
Sábado 13: Dantón
Dirección: Andrés Wajda
Dirección: Andrés Wajda
Sábado 20: Rigoletto en
Apuros
Dirección: Dustin Hoffman
Dirección: Dustin Hoffman
Sábado 27: El Nombre
Dirección: Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière
Dirección: Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière
Nuestro Cine Debate,
consolidado en el tiempo desde abril de 1990 hasta hoy, ha logrado crear un
lugar de permanencia cultural cinematográfica inédita en Lanús, siendo esto motivo de orgullo para nuestra ciudad; acompañando a los concurrentes en la
comprensión de los fenómenos del arte audio visual, de lo moderno y lo clásico,
y el vínculo con otras expresiones artísticas, donde se entremezclan lo histórico
con lo actual. El objetivo de esta actividad es que los participantes puedan
acercarse a cada obra en particular, a partir de una idea autónoma, que la
interprete y exprese, y al mismo tiempo permita disfrutar en un lugar cálido
que le ofrece gratuitamente nuestro querido centro cultural cada sábado.
Invita: Comisión de Cultura
O' Higgins 2061, Lanús Este
lunes, 25 de febrero de 2013
EL PERETZ
¿Quiénes somos?
El Centro Cultural Peretz de Lanús abrió sus puertas un 1 º de Mayo de 1940 bajo el lema “todos los hombres son hermanos”. Es una institución laica y abierta, que se propone fomentar día a día los valores democráticos, solidarios y cooperativos, la diversidad cultural, el pensamiento crítico y el respeto y cumplimiento integral de los Derechos Humanos. Desde estos valores, se desarrollan actividades artísticas, deportivas, culturales y políticas que apuntan, en nuestros días, a la reconstrucción del tejido social quebrantado por el neoliberalismo. Por otro lado, somos parte de una corriente más amplia que se nuclea en la Federación de Entidades Culturales Judías (ICUF).
¿Qué actividades desarrollamos?
Kinder Club. Significa “club de niños”. El Kinder es una actividad recreativa destinada a niños y adolescentes de 3 a 17 años. Se trata de un espacio de educación no formal, donde los chicos viven experiencias grupales, en las diferentes áreas artísticas y culturales, a través de proyectos relacionados con la realidad social y con la libertad de expresión. El Kinder tiene como objetivos principales ejercitar en los chicos el pensamiento crítico, inculcarles el respeto por la otra persona y reforzar los vínculos a través de valores como la solidaridad, el respeto por la vida y la naturaleza, la no discriminación y la integración social. Lo que buscamos principalmente con esta actividad es promover la integración de nuestro lugar con la comunidad, así como también reivindicar la importancia de cada uno de los derechos, y generar un espacio para jugar libremente.
Sábados de 15 a 19 Hs.
Cine Debate. Actividad
que se desarrolla desde 1990. Consiste en la proyección en pantalla grande de
películas destacadas sobre las cuales se proponen reflexiones, comentarios y
debates. Es de carácter gratuito y transcurre en un ámbito ameno y con café de
pormedio.
Sábados a las 18 Hs.
Consultas sobre el programa: peretzcultura.blogspot.com.ar
Tenis de Mesa. Actividad deportiva
central y destacada de la institución. Se practica con fines recreativos y
cuenta también con un equipo de jugadores federados que asisten a competencias
nacionales e internacionales.
Entrenamiento
para principiantes y aficionados:
Miércoles 19:30 a 21:45 Hs.
Viernes 17:30 a 19:25 Hs. ó 19:35 a 21:30 Hs.
Sábados 11 A 14:30 Hs.
Miércoles 19:30 a 21:45 Hs.
Viernes 17:30 a 19:25 Hs. ó 19:35 a 21:30 Hs.
Sábados 11 A 14:30 Hs.
Página web: http://www.peretz.es.tl/
Otras actividades.
Teatro Títeres Circo Danzas Candombe
Conferencias Recitales Librería Eventos
¿Quiénes
pueden participar de las actividades?
Todos. Niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que estén interesados
en participar fomentando la alegría y el compañerismo. ¡Te esperamos!
Consultas: acercarse los lunes, martes, miércoles
y viernes de 17 a 20Hs. y los sábados de 15 a 19Hs.
O’ Higgins 2061, Lanús Este.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)